A mí no me gusta el Schwarzenegger. ¡Es un nazi!
(Dino de Laurentiis, sobre la elección para protagonizar Conan el Bárbaro).
«No, Dino. En este equipo solo hay un nazi y soy yo. ¡YO soy el nazi!»
(John Milius, en respuesta a la afirmación anterior).
Milius y yo enseguida nos hicimos amigos. Con él todo era espectacular. Andaba en una Harley e imponía respeto con su aspecto de oso barbudo y fumando puros. Le obsesionaba la historia militar y tenía un conocimiento enciclopédico de batallas y armas desde la época de los egipcios y los griegos hasta la actualidad. Se jactaba de ser tan de derechas que ni siquiera era republicano. Algunos creían que era un perturbado; pero era un escritor tan excepcional que incluso los liberales de izquierdas que más le detestaban le pedían ayuda, como hizo Warren Beatty con Rojos. El soliloquio de Quint sobre el buque Indianápolis en Tiburón es de Milius. Milius escribió la icónica frase de Robert Duvall en Apocalypse Now: `Me encanta el olor a napalm por la mañana. Huele a… victoria´. Y por supuesto, la que ha sido siempre mi frase favorita en Conan, cuando al bárbaro le preguntan: `¿Qué es lo mejor de la vida?´, y él dice: `Aplastar enemigos, verles destrozados y oir el lamento de sus mujeres´.
(Arnold Schwarzenegger).
Sin duda son frases célebres! aunque seguramente mientras menos se sabe del autor, mejor
Bueno, una cosa son las preferencias políticas de cada cual y otra su faceta profesional. Personalmente no soy de esos que se niegan a ver películas de, pongamos, el propio Milius porque él fuese un fachorro. Aunque no deja de resultar curioso, a la par que divertido, ver películas como Amanecer Rojo teniendo en cuenta ciertos datos que ayudan a enriquecer la expriencia.
¿Amanecer Rojo es suya?? que casualidad, esa película la vi en mi adolescencia 0chentera y hace unos pocos días enganché por la TV un remake de esa película, asi que en honor a los viejos tiempos me he descargado la original, que todavía no he visto.
Sí, lo es. Yo esa peli llegué a verla de estreno en unos multicines cercanos a mi actual domicilio. Da idea de su éxito el que la proyectasen en la sala más pequeña de las siete que había y que durase una semana en cartel. Que se haya hecho un remake de «eso» (por cierto, muy flojito) nos da una idea de la situación actual del cine. Eso sí: vista hoy, y sabiendo cómo era el capullín de Milius, la original resulta mil de curiosa y hasta divertida en su bizarrez. ¡Y el protagonista es Patrick Swayze!
Creo que había varios jóvenes que luego se hicieron famosos.
En el remake aparece Thor, aunque quizás por alguna exigencia del guión no hace uso de sus superpoderes
Cuenta la leyenda que Millius estaba en España rodando Conan cuando el 23f y lo primero que hizo fue abrir una botella de vino y ponerse a las órdenes de la autoridad competente…
Ya sabes fachas everywhere
Juasss
Pues no lo sé, pero más allá de eso seguramente no le hizo demasiada gracia: El calendario de rodaje era muy apretado y la productora había desechado su idea inicial de rodar en Yugoslavia porque Tito acababa de morir y la situación en el país era de incertidumbre. Una situación de inestabilidad en España podría haber arruinado el proyecto y a quienes estaban involucrados en él, y no olvidemos que Conan no era un proyecto del tres al cuarto. En cuanto a Milius, tenía la sana costumbre de celebrar el Año Nuevo eligiendo un arma de su arsenal casero y saliendo a la calle a pegar tiros con ella. Al aire, eso sí.
pues Leo la has clavado, investigando un poco el tema, fue vino sino champan lo corrio por alli al enterarse del golpe de estado que efectivamente paralizo el rodaje de la pelicula.
No sé porque nuncá se le ocurrió rodar un «amanecer rojigualdo» en el que hordas de moros invaden un pequeño pueblo de teruel al alba…
Aún así hay que agradecerle algunos de los momentos más bizarros y sonrojantes de la historia del cine. Como siempre tanto el remake de conan como el de red dawn molan menos… algo de «harte» tendría el pollo
Milius era mejor guionista que director, pero en ningún caso era un zote ni un mal profesional. Otra cosa es que su peculiar forma de ser hiciese de él un individuo especialmente bizarro.