En el mundo actual, el marketing lo invade todo. Es el único argumento que utilizan los directivos de los medios. No se cansan de decir: «Esto es lo que la gente quiere». Esta tesis me da un poco de risa. Si los espectadores eligen esa mediocridad es porque no se les ofrece nada más. Si quieres que la gente coma patatas no les dices que también hay zanahorias. Eso se nota mucho en el terreno mediatico, y es lamentable. El público es moldeado y ya no cuenta con ningún juez-árbitro. Los espectadores solo pueden reaccionar en función de lo que se les dice y se les muestra. Dan ganas de preguntarse para qué sirve hoy algo como la televisión. A mí me gusta mucho la fórmula del actor y productor Jacques Chancel, quien explica lo que intentaba hacer con estas palabras: «En otras épocas no le dábamos al público lo que este quería, sino lo que podía llegar a querer». Una gran definición. ¿Quién se arriesgaría hoy a hacer algo como eso?

(Cyrille Guimard, exciclista y director deportivo).

PD: Antes de preguntarse qué coño pinta esto aquí, deténganse a pensar y no me digan si no es aplicable a la tele, la prensa, la música, el arte… o el cine.

«Además yo he ganado siete tours y vosotros no, mangurrianes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.